Desde pequeños nos llevan a clases de inglés para niños de primaria porque según somos lo que estudiamos, pero también suelen decir que somos lo que comemos, entonces ¿qué somos en realidad? Ello quizás no deba preocuparte más allá de saber que posiblemente los dichos que se emplean de manera popular cuentan con algo de cierto y de sabiduría.
Tu dieta es la base de tu funcionamiento
Debemos saber que todo lo que consumimos a base de nutrientes y grasas saturadas vas a dar a nuestro cuerpo como esa energía que hará posible nuestro desempeño tanto del cuerpo, como de la mente. Cuando determinado nutrientes no son ingeridos, el metabolismo decae trayendo como consecuencia la apatía, la fatiga, malestar, entre otros síntomas que pueden propiciar la depresión y la ansiedad. Así mismo, cabe destacar que comer mal demás, determina niveles bajos de serotonina en el cerebro provocando estados de ánimo complejos, ansiedad y tristeza.
El magnesio, un elemento indispensable
Si te han diagnosticado con ansiedad, no dudes en consumir alimento que contengan magnesio ya que puede ayudar con la disminución del cansancio y la fatiga, de la misma manera contribuye con el metabolismo energético, lo que quiere decir que se ocupa de guardar y consumir los combustibles que requieres para tus necesidades energéticas. Además, este nutriente colabora con la regulación del sistema nervioso encaminándolo a una función psicológica más eficiente. El magnesio puede ser consumido desde el chocolate negro, quinoa, pan integral, espinacas, aguacate, almendras, tofu, pipas de girasol, entre otros.
Ácido pantotenico
Este es otro de los elementos que se convierten en necesarios si la ansiedad se apodera de tus sentidos, y es que el ácido pantoténico resulta esencial para sentirte bien. Entre sus funciones encontramos: que contribuye con la síntesis y metabolismo adecuado de determinadas hormonas, estimula al metabolismo energético, proporciona vitamina D que es la encargada de fortalecer los huesos, mantiene a tono gran cantidad de neurotransmisores los cuales influyen de manera directa en nuestras sensaciones, ánimo y comportamiento. Dicho ácido se encuentra en la yema del huevo, en los cacahuetes y en las setas
Más alimentos para mejorar la ansiedad
Para alcanzar niveles óptimos de ácido pantoténico lo ideal es consumir un plato en el que se combinen garbanzos, la yema de huevos, y brócoli, aparte de sano, resulta de lo más nutritivo. También podrias ingerir salmón o avena.
Con estos mismos efectos, encontramos la niacina que resulta de gran compañía para tu camino hacia el bienestar emocional y físico. Con cantidades suficiente de niacina en tu cuerpo puedes lograr que tu metabolismo energético funcione de la mejor manera, regula el funcionamiento del sistema nervioso, y fomenta una mejor marcha de nuestras funciones psicológicas. La niacina podemos encontrarla en la paprika, los lácteos, el paté, anchoas, cereales.
Finalmente te brindamos un consejo adicional, además de una dieta equilibrada debes hacer diariamente ejercicio ya que con ello puedes conseguir descansar y alcanzar un sueño reparador, lo que podría cambiar enormemente la forma de ver las cosas.