Objetivos para transformar el mundo
Durante el pasado año 2015, la ONU se encargó de aprobar la Agenda 2030, la cual se sustenta en las bases del Desarrollo Sostenible, siendo esta una oportunidad para que los países y sus sociedades decidan emprender un un nuevo camino a fin de mejorar la vida de todos, sin que nadie se quede atrás, considerando todos los aspectos de la vida cotidiana, alimentación, vestido, trabajo, educación, entre otros.
Dicha Agenda cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, los cuales versan desde la erradicación de la pobreza, hasta las formas de combatir con el cambio climático, la igualdad de la mujer, la defensa del medio ambiente y además el diseño de nuestras ciudades. En tal sentido, estos objetivos tienen como finalidad hacer un esfuerzo por construir un mundo mejor.
Actualmente, y debido a la pandemia que se ha presentado, se ha hecho presente una crisis sanitaria a nivel mundial que ha hecho que ahora el objetivo se encuentre enfocado en la Salud y el bienestar con el objetivo de canalizar la gran cantidad de vidas que se están cobrando a medida que se propaga el virus y con él, el sufrimiento humano trastocando la vida de las personas.
En tal sentido, el Secretario General de la ONU ha solicitado una urgente respuesta, pero que además sea coordinada y que esté centrada en «recuperarse mejor» a través de la construcción de las economías y de sociedades más igualitarias, inclusivas y sostenibles, que sean más resilientes ante las pandemias, el cambio climático y muchos otros desafíos a los que podemos enfrentarnos en la actualidad.
Este es un posible modo de actuar ante las pandemias, el cambio climático y muchos otros desafíos a los que podemos enfrentarnos en la actualidad. En cuanto a temas como la Comida y Agricultura, la FAO está realizando trabajos en estrecha colaboración con sus socios a fin de ayudar a los países que son miembros para anticipar y mitigar el impacto de la pandemia en lo que respecta a la seguridad alimentaria, y también a los medios de vida con los que cuentan sus poblaciones.
Además, contribuir a las discusiones enfocadas a la mitigación de los impactos de COVID-19 dentro del comercio y los mercados mundiales que tienen que ver con los alimentos; dar apoyo a los países e instituciones de investigación que se encuentran con investigaciones en curso para poder identificar los posibles hospedadores animales del virus y con ello minimizar los efectos de contagio en los humanos.