Son numerosas las personas que desean compartir sus experiencias con otros que también se muestran interesados en ello, pero que desconocen la manera de hacerlo y piensan que no es tan sencillo como cocinar alguna receta y publicarla en alguna de las redes sociales de las que disponemos en la actualidad.
Si eres de los que desean compartir tus experiencias y cómo cimientos, seguidamente te ofrecemos algunas de las mejores claves para que des a conocer y también puedas desarrollar tu marca participando en una agencia de conferenciantes.
Cuando se desea ser como los mejores conferenciantes españoles, hay que saber que una conferencia es una exposición que se hace de manera oral donde un especialista (o conferencista) se encarga de exponer un tema específico que resulta de interés para determinada audiencia, y que además podría conducir a distintos objetivos, como ense;ar una simple receta de cocina, hasta informar, motivar y persuadir.
En la actualidad, ya es posible cursar una carrera profesional como conferenciantes para eventos y de esta manera poder impartir charlas. No obstante, este no se trata de un camino sencillo debido a que se necesita trabajar duro para poder desarrollar ciertas habilidades y de esta manera poder convertirse en uno de los mejores conferenciantes españoles de mayo éxito.
Estos son algunos de los mejores consejos que podemos darte para ayudarte a serlo.
Crea tu marca personal. Este cuenta como el paso inicial cuando quieres ser participe de alguna agencia de conferenciantes o prefieres hacerlo de manera individual. Siempre debemos mantener presente que venderemos nuestros conocimientos, experiencias y habilidades para conectarnos con nuestro público. En consecuencia, contar con una buena imagen con la que se proyecte exactamente lo que queremos, nos será de gran utilidad.
Generalmente, es posible identificar cuatro elementos que conforman una marca, y ello incluye a la persona, estos son: una manera definida de comunicarse, el establecimiento de objetivos a lograr, un catálogo de productos y servicios que se ofrecen además de un conjunto de valores que nos diferenciarán de toda la competencia.
A la hora de que nos decidamos a crear una marca personal, y darla a conocer, resulta de gran importancia tener en cuenta que se trata de un proceso que conlleva algún tiempo, por lo que necesitaremos de mucha paciencia y constancia a fin de poder construir una marca similar al de los mejores conferenciantes para eventos exitosa. Pará ello aconsejamos:
- Definir nuestros objetivos, valores, expectativas y el nombre que se va a utilizar, este podría ser nuestro propio nombre o quizás, uno nuevo e innovador.
- Hay que determinar el mensaje principal que queremos transmitir con nuestra marca, además del tono de comunicación que utilizaremos para hacerlo.
- Debemos crear una imagen que nos identifique como conferenciantes para eventos y que esta sea incluida en las tipografías, logotipos, colores, organización de la información, entre otros.
- Es importante hacer una selección de los canales por los que difundiremos nuestra marca personal (redes sociales, un blog, televisión o anuncios impresos, entre otras opciones).
- Es importante definir las acciones específicas que llevaremos a cabo a fin de dar a conocer nuestra marca personal, para luego ponerlas en práctica.
Escribir contenidos que sean de calidad. Una excelente recomendación es desarrollar textos para un blog, ya que eso nos ayudará a darnos a conocer como conferenciantes para eventos, y para ello se debe tomar en cuenta que, actualmente millones de personas utilizan el internet para buscar toda la información que necesitan.
Hay que descubrir cuáles son tales necesidades en un grupo específico de personas, para satisfacer dichas necesidades. Aparte de escribir en un sitio web, también se puede escribir un libro que guarde relación con nuestra área de conocimiento en este caso la cocina, y auto-publicarlo.
La idea anterior no se trata de escribir por escribir, sino que con nuestros escritos demostraremos lo que sabemos, y de esta manera las personas comenzaran a confiar en nosotros y en nuestros conocimientos; sólo de esta forma alguien querría contratarnos de forma individual o a través de una agencia de conferenciantes.
Mantenernos presentes en las redes sociales. Desde que surgieron, las redes sociales se han convertido en el lugar perfecto para que las personas sepan quienes somos y comencemos a ganar una buena reputación como profesional y conferencista.
Hay que crear cuentas en las redes sociales, y en especial en Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn, donde se publicará contenidos de manera constante, siempre y cuando nuestra marca personal se mantenga en todas las publicaciones que realicemos. En el caso de Facebook la recomendación es utilizar las herramientas para hacer publicidad de paga en esa red social, y de esta manera adquirir más seguidores.
Crear un catálogo de productos y servicios. Una de las claves para ser uno de los mejores conferenciantes para eventos en España es ir más allá de simplemente dar conferencias, ofreciendo otros productos y servicios, como por ejemplo CDs y DVDs que contengan información que sea relevante, además de libros, libros electrónicos, asesoría personalizada, entre otros.
Hay que utilizar nuestras conferencias con el objetivo de promover tales productos y servicios, incluso podemos organizar algunas que sean gratuitas como lo hacen las agencias de conferenciantes más reconocidas.
Existe la posibilidad de formar parte de alguna agencia de conferenciantes, y con ello pertenecer a los mejores conferenciantes españoles ya que en un principio hay que cobrar de acuerdo a nuestra experiencia y puede que no nos paguen mucho, lo que se irá incrementando en la medida en que vayamos ganando experiencia, seamos más conocidos y nuestro currículum se vaya haciendo más amplio. Una vez que nos hayamos convertido en una autoridad y en una figura de mucho prestigio, en relación a un tema en específico, las probabilidades de que nos paguen lo que solicitamos serán bastante buenas ya que los beneficios que obtendremos de tan solo una de nuestras conferencias serán muchos.
Finalmente, es de suma importancia adquirir las mejores habilidades para hablar en público ya que, obviamente para convertirnos en un conferencista exitoso debemos saber cómo comunicarnos con nuestro público, de manera que nuestro mensaje llegue a ser comprendido y podamos cumplir con los objetivos de dicha conferencia.